¿Una muela con endodoncia o tratamiento de conducto puede doler?
Recomendamos leer primero ¿Qué es un tratamiento de conducto o endodoncia?
![]() |
Instrumentación dentro del conducto con una lima |
Una muela con tratamiento de conducto o endodoncia o tratamiento de canal puede dolor, pero no siempre significa lo mismo y puede ser por diferentes causas.
En primer lugar, vamos a hablar del dolor pos-operatorio o el que se produce después de ser realizada la endodoncia o tratamiento de conducto. Esta, es una de las consultas más comunes de nuestros visitantes y pacientes.
Al desaparecer la anestesia utilizada por el profesional
en el momento de realizar el tratamiento y días posteriores, pueden
suceder varias cosas:
- Dolor en la pieza tratada y especialmente al morder sobre ella.
- Sentir el diente "más alto" que los demás, y por consecuencia "chocar" antes que el resto al cerrar la boca.
- Inflamación (hinchazón) de la encía que rodea la pieza dental o la zona de la cara vecina a ella (esto no es muy común pero sucede ocasionalmente)
Por prevención y
dependiendo de cada caso, el endodoncista o profesional que realice el
tratamiento, puede recomendar y recetar medicamentos para evitar o
minimizar estos síntomas.
Todos estos síntomas se
producen debido a que durante el tratamiento, el "ligamento o membrana
periodontal" que rodea las raíces del diente y lo une al hueso, se
inflama y al inflamarse se genera dolor y un aumento de grosor de dicho ligamento, haciendo que el diente sobresalga más que el resto y duela al morder.
También el dolor e inflamación de la encía y ocasionalmente el rostro, puede ser debido a la impulsión de bacterias y restos de tejido o material de la endodoncia, a través de la raiz (apice) a las zonas vecinas durante el tratamiento, ocasionando una reacción del cuerpo para defenderse que se traduce en hinchazón y dolor.
Todos estos síntomas pueden durar un par de horas hasta una semana después y volvemos a repetir, que sucedan estos inconvenientes no quiere decir que el tratamiento fue mal realizado.
También el dolor e inflamación de la encía y ocasionalmente el rostro, puede ser debido a la impulsión de bacterias y restos de tejido o material de la endodoncia, a través de la raiz (apice) a las zonas vecinas durante el tratamiento, ocasionando una reacción del cuerpo para defenderse que se traduce en hinchazón y dolor.
Todos estos síntomas pueden durar un par de horas hasta una semana después y volvemos a repetir, que sucedan estos inconvenientes no quiere decir que el tratamiento fue mal realizado.
Como ya explicamos en artículos anteriores, como el recomendado en el comienzo, a un pieza dental cuando se le realiza una endodoncia se le elimina el paquete vasculo-nervioso de su interior (el famoso "nervio") y se lo rellena con una pasta especial para ese fin y así evitar su reinfección.
Por tal motivo, el diente ya no "siente", esta "muerto".
A este diente "muerto" lo podemos desgastar, agujerear o perforar sin necesidad de "anestesiarlo". Este diente no percibe ningún tipo de estímulo. Cuando se forma una caries en una muela con tratamiento de conducto, no se produce ningún tipo de síntoma relacionado con dicha caries, ya que esos síntomas son captados por el paquete vasculo-nervioso del diente, en donde se encuentra el "nervio". Dentro de estos síntomas podemos nombrar, alta sensibilidad al frio, calor, a lo dulce y por supuesto al dolor.
¿Pero es posible que yo siga sintiendo dolor en esa muela tratada con endodoncia o tratamiento de conducto o canal?
En primer lugar hay que descartar la posibilidad que la endodoncia se haya realizado incorrectamente. Existen situaciones en que el tratamiento de conducto realizado incorrectamente vuelve a dolor igual o más que antes de su intervención. Esto suele suceder inmediatamente o al poco tiempo de realizado.
Por supuesto que hay infinidad de cuestiones técnicas que se consideran incorrectas en el momento de realizar una endodoncia que sería imposible de explicar fácilmente en este artículo, y que sus consecuencia o deficiencias pueden observarse inmediatamente después de terminado el tratamiento hasta en años posteriores.
Un diente con endodoncia no dolerá como el "famoso dolor clásico de muela", latidos o palpitaciones por ejemplo, por que ese dolor se produce en el interior del diente en donde ahora tenemos la pasta de relleno del tratamiento de conducto, pero si otro tipo de dolor o molestias.
Estos dolores o molestias en la muela tratada con endodoncia o tratamiento de conducto o canal se pueden producir por diferentes causas:
- Fracturas de la pieza dental tratada o parte de ella. Esto suele cuando la reconstrucción del diente es muy extensa o si el paciente se quedo con la "pasta o relleno provisorio" que se colocó durante la endodoncia y no fue remplazada por una obturación definitiva. Leer Obturación (pasta, relleno) provisoria ¿Qué sucede si no se cambia?. El tratamiento es retirar la parte fractura y rehabilitar la pieza dental o la extracción del diente. El dolor habitualmente esta relacionado al morder o masticar los alimentos, esto sucede porque los alimentos hacen mover las partes fracturadas del diente tratado.
- Incorrecta realización de la endodoncia quedando conductos dentales sin tratar o en forma insuficiente. El tratamiento es realizar correctamente la endodoncia. La sintomatología puede ser desde una simple molestia al morder a una hinchazon de la encía vecina a la pieza dental con la endodoncia y el rostro, dolor difuso, calor en la zona y puede estar acompañado de inflamación de ganglios, fiebre y malestar general de la persona.
- Procesos infecciosos (absceso) crónicos en el hueso circundante (al morder suele dar una molestia en la pieza dental tratada). El tratamiento es realizar nuevamente una endodoncia o apicectomía o la extracción de la pieza afectada. Este proceso infeccioso crónico se puede "agudizar" es decir, reactivar, produciendo que se inflama la encía y los tejidos de la cara que rodea al diente como también dolor, adenopatías, fiebre y malestar.
Por este motivo visite a su dentista para controlar los tratamientos de conductos realizados y elija profesionales especialistas en endodoncia para garantizar la calidad en el tratamiento.
Enlace relacionado
¿Un diente con tratamiento de conducto o endodoncia puede tener caries?
¿Un diente con tratamiento de conducto o endodoncia puede tener caries?
Si te sirvió de ayuda este artículo compártelo! Gracias!
Comentarios
Al tomarlas radiografías, el Dr, me dijo "que también necesitaba endodoncia en la otra muela" que esta enseguida, pero no puedo hacerla de momento por razones económicas.
Mi pregunta es si una pulpotomía puede ayudarme a comprar un poco de tiempo para hacerme la endodoncia dentro de unos meses, ya que no quiero perder la pieza extrayéndola.
Nota: Al parecer, dicho diente ya se ve con un pequeño absceso debajo de la raíz, que visualizó en la radiografía, de hecho en un principio el Dr, no estaba seguro de que necesitase endodoncia, y al sacar mas radiagrafías mientras realizaba la endodoncia del otro, me dijo que sí.
Gracias de antemano y que Dios lo bendiga.
Depende el tiempo de espera y tampoco hay reglas o tiempos establecidos fijos.
Depende mucho de la persona. Un mes tendría que no haber problema. Más no es conveniente.
Buscá un colegio o asociación de odontólogos o facultad de odontología en donde los tratamiento son más económicos.
Fíjese que que mi encía la del diente de la endodoncia, y los dos dientes de enseguida uno de cada lado, luce como inflamada y corrugada, de hecho en la muela anterior a la endodoncia que esta sana (no tiene caries) se ve una bolita de carne chiquita (pero no tiene pus ni nada). ¿Es eso normal después de una endodoncia?
Muchas gracias de nuevo Dr.
Hace cuatro meses, fui a hacerme un tratamiento de conducto en el segundo premolar del lado derecho abajo... Resulta que ese día, el dentista me mató el nervio y me dejó puesto un algodón con "antibiótico" y me dijo que, como él se iba de vacaciones, que volviera en un mes y medio y me lo terminaba. Nunca más me atendió, no sé si no sigue atendiendo o si le habrá pasado algo, la cosa es que NUNCA más me vio ni nada.
Ahora, hace unas dos semanas, se salió la tapadura provisoria del diente, y quedó el algodón expuesto. Como sentía un sabor feo en la boca, me lo saqué con un palillo, e higienicé lo mejor que pude la zona. El tema es que desde ayer (15/10) siento una constante picazón ahí dentro, en la encía, y me punza. Yo creo que al tener ahí abierto, se me ha hecho infección porque ha entrado comida. Me higienizo después de cada comida, pero se ve que no ha servido de mucho. Tengo turno el lunes 22/10 con otra doctora, pero no sé si aguante... ¿¿Qué me recomendas??
Si es imposible esto, antes de comer coloca un pedacito de algodón en la cavidad y luego de comer higienizate muy bien y cambia de nuevo el algodón. Pero andá con el dentista que es mejor.
Bendiciones para Ud y su familia, un abrazo a la distancia.
Hay enjuagues bucales con clorhexidina que te puede ayudar para mejorar la higiene temporalmente. Pero esto lo tenes que consultar con tu dentista.
Ayer llamé a mi dentista y dice que es normal pero yo ya no aguanto... cuántos días duran los dolores normalmente? es realmente normal este dolor?
Recién vas a ver cambios positivos después de 5 días.
Consulta con tu dentista por que quizás te pueda desgastar un poquito el diente, para que no choque tanto con el diente opositor y duela menos.
Resulta que me hicieron un tratamiento de canal hace 6 meses, alli todo bien, pero ahora tengo mal aliento, me recuerda a la epoca que ese molar estaba malo y por eso fue necesario el tratamiento de canal a dicho diente. Que debo hacer...?
Pregunta a tu dentista si podés tomar una mayor cantidad de miligramos del analgésicos para un mayor efecto o si también es neecsario que tomes algún antibiótico.
Puede ser varias cosas, desde una fractura de la muela, un simple empaquetamiento de comida o una reactivación del poscesos infeccioso de esa muela. También puede ser una muela vecina.
Cuando puedas concurrí con tu dentista.
Mi nombre es carolina, me he realizado un tratamiento de conducto del molar n°19, ya realice la 2° cita en donde me limaron los conductos, mi dentista me dejo un algodón con medicamentos, tuve que volver a asistir a la consulta dos días después porque los dolores eran insoportables, me dolía la encía, la cara hasta el oído, el me saco la tapadura y el algodón y me reviso los conductos y estaban todos bien, me volvio a colocar un nuevo medicamento en la muela, pero los dolores continúan.
El dentista me dijo que si seguía doliendo no podia terminar el tratamiento. Quería saber si los dolores son normales y aproximadamente en cuanto tiempo disminuirán.
Atte gracias
Si pasa un mes no es tan problemático, pero higienizate bien y no comas de ese lado.
Visita cuanto antes a tu dentista.
Pero puede ser que no sea para alarmarse.
mi consulta es la siguiente, en el mes de enero me hicieron una cirujia de tercio molar, por cuanto se encontraba en una mala posicion, quebrando un pedazo del diente molar siguiente, para lo cual me recomendaron primero scarame el diente de tercio molar y consecuentemente, me dijero que podia curarse mi diente siguiente, he dejado transcurrir el tiempo por cuanto tenia que cicatrizar la herida, acudi hace 2 semanas al dentista, el mismo que me recomendo una endodoncia,si n embargo no he acudido al especialista por temas de trabajo, pero desde hace dos dias estoy sintiendo un poco de dolor en el diente, me dicen que se encuentra inflamado, bueno mi pregunta es que, tan recomendable es practicarse una endodoncia, teniendo en cuenta que el tratamiendo es muy doloroso, segun puedo leer en los comentarios realizados en su pagina, 2.- si puedo realizarme la endodoncia o seria mejor extraerme el diente ..
Gracias Dra. de antemano.
deseandole los exitos que se merece.!!
Si la muela esta en buenas condiciones, yo realizaría la endodoncia.
Mi odontólogo neurofocal me hizo terapia neural cerca la muela, 3 veces y me sentí mejor, pero de dos semanas para acá, me duele al tocarla, por ejemplo con una cuchara de metal o dandole golpesitos con la uña. Así mismo me duele la muela, NO la encía al pasarme el hilo dental entre esa muela y la premolar 34.
¿Es esto normal? ¿Que pudo haber ocurrido?
Gracias Doctor.
Pregunta, hace un año y medio me hicieron una endodoncia y pusieron una corona, todo iva bien. Hoy me dio un dolor en esa muela (se que no es posible) como cuando meten las limas para matar el nervio y alli tengo el dolor aun no se ha ido.noto que tengo un punto negro en la parte superior de la corona, en la mordida, no la tenia.que opina estimado dr. ?
muy interesante el articulo, sobre todo por que ayer me han echo una endodoncia y cuando termino inmediatamente tenia ese lado de la cara inflamada, le precunte al Dr. qeu si era normal me dijo que si, qeu era por la anestesia y me formuló antibiótico y antinflamatorio, la cuestión es que hoy amanecí igual con la cara inflamada y con mucho dolor. mi pregunta es puedo trabajar normalmente, teniendo encuenta que mi trabajo requiere mucho esfuerzo fisico y muchas camino mucho.... o debería esperar qeu pase la inflamación.
muchas gracias por su información y ayuda.
Hace dos semanas me hice un tratamiento de endodoncia, la muela ya tenia un hoyo muy grande de carie. El doctor me hizo la primer sesion, dijo que serian dos, y teermino muy bien, no me dolia nada, pero a los dias empece a sentir dolor, nada grave. A la semana sentia un dolor como si todavia tuviera la caries ahi, fui con el doctor y me dijo que estaba infectado, que tenia que sacarme la muela, pero otras personas me dicen que la endodoncia esta mal hecha. Que me recomienda que me la saquen o buscar una segunda opcion? Gracias
hace dos meses aprox me ocurrio lo mismo en una muela atras de la muela afectada ahora la cual tenia 2 tratamientos conductos esta se me infecto y me la sacaron .
Me dijo que si no funciona el tratamiento conducto podia ser un problema biologico mi pregunta es ¿que significa eso de problemas biologicos?
saludos
Buenas noches! mi duda es respecto al dolor, es decir ¿se puede continuar con la endodoncia aun teniendo dolor?
Resulta que hace aprox 1 semana, me ralicé una endodoncio en una muela, todo iba bien, ningún dolor en los primeros 4 días, pero stos últimos 3 días el dolor a sido insoportable, estoy con analgésicos y antibióticos desde el primer día .. me recetaron 1 cada 12 horas, ahora por lo menos el analgésico no me hace nada, que me recomienda hacer?, es posible volver a brir y practicar nuevamente la endodoncia al diente?, tengo la sospecha que quedó con infección.
Hace ya 15 años me hicieron una endodoncia y me pusieron una funda.
Hace un par de dias y tras presion en los dientes causada por estres empezó a dolerme dicha muela.
El dolor aumentó hasta no dejarme dormir, fuí al dentista pero no vienron ni rotura ni quistes ni nada y me dieron ibuprofeno y me la rebajaron un poco para aliviar la mordida y que si no pasaba el dolor era mejor quitarla.
Han pasado 2 días y sigo con mucho dolor y no se que hacer. Si tengo que quitar la muela la quito pero me gustaría saber porque, ya que no me dan posible causa del dolor.
Muchas gracias y un saludo
Hace una semana me hicieron endodoncia en la ultima muela inferior izquierda. He tenido dolor todo el tiempo y hace 4 días me pusieron la corona aun con dolor y me sigue el dolor especialmente al apoyar. Ellos me dicen que el dolor es normal y que puede durar varias semanas.
No tengo la cara inflamada ni dolor en la encía, pero estoy preocupada de que ahora tenga un problema mas delicado.
Gracias por su consejo.
Luz
el dia de ayer me hicieron un conducto y siento mucha molestia me dule mucho me podrias recomendar que puedo tomar.
Muchas gracias
Ayuda por favor¡
Mi Suegro sufre dolores fuertes de la Boca, fue con un doctor y le dijeron que era una endodoncia mal hecha, fue con un especialista y se la acomodaron, se la arreglaron desde el sabado y no ha podido comer, Por favor si saben de algún doctor que lo pueda ayudar, o algo que podamos hacer. Ha ido como a 4 especialistas y no han podido ayudarle. Dice que los dolores son fuertes como una descarga electrica que van y vienen, pero no puede ni hablar. Espero que alguien pueda ayudarme.
Gracias.
Doctor
Hace un año me realice una endodoncia se supone que mataron el nervio pulpar, nunca senti molestias ni dolores despues del procedimiento.
El profecional que me la realizo segun lo que entendi me limpio saco la pulpa del nervio luego puso unas agujitas ahi en los conductos y luego cerro con la pasta .....hace semanas que estoy sintiendo una molestia intensa en la pieza no puedo morder con ella
AHORA DESPUES DE UN AÑO que será doc.?
HACE 4 AÑOS ME EXTRAJERON EL PRIMER MOLAR Y PUSIERON UNA PRTESIS REMOBIBLE PERO AHORA QUE ESTOY EN TRATAMIENTO ODONTOLOGICO DETECTARON QUE EL SEGUNDO MOLAR TENIA CARIES LO LIMPIARON Y QUEDO TODO BIEN PERO AHORA AL TOMAR FRIO O COMER ALGO DULCE ME DUELE EL DOCTOR A SACADO RADIOGRAFIAS Y NO HAY NADA ME MANDO A USAR UNA PASTA SENSIBILIZANTE PERO YA LLEVO DOS MESES ASI Y PERSIGUE EL DOLOR
Comence con un tratamiento conducto en una pieza molar superior de la mejilla derecha el lunes recien pasado, ea la primera etapa, me dejaron puesta la pasta provisoria y el antibiotico. Mi consulta es que desde ese dia que tengo mi mejilla derecha muy muy hinchada,llevo dos dias asi, estoy con Ibuprofeno de 600 c/6 horas, pero no ha bajado nada la hibchazon.El dolor si ha disminuido mucho. Es normal?... Qué debo hacer?... Gracias
Hace 2 semanas una muela se trozo y se cayó una parte, fui al dentista y resultó ser que tengo que realizar una endodoncia porque mi encía esta dañada tiene pequeños agujeros, quiero saber si es mejor extraer la pieza o dejarla, he leído varios artículos en donde hacen referencia a que si lo conservo , como el diente esta infectado/muerto, si lo conservo puede que con el tiempo genere nuevos problemas,asi que quisiera saber si es mejor conservarlo o extraerlo?
Espero su respuesta, gracias.
Hace 2 semanas una muela se trozo y se cayó una parte, fui al dentista y resultó ser que tengo que realizar una endodoncia porque mi encía esta dañada tiene pequeños agujeros, quiero saber si es mejor extraer la pieza o dejarla, he leído varios artículos en donde hacen referencia a que si lo conservo , como el diente esta infectado/muerto, si lo conservo puede que con el tiempo genere nuevos problemas,asi que quisiera saber si es mejor conservarlo o extraerlo?
Espero su respuesta, gracias.
muchas gracias
Hace 4. Meses estoy en una reendodocia por lesión apical , antes tenía endodoncia y corona, me sacaron todo y me duele al masticar y a veces el hueso de cara y nariz , ya me pusieron la espiga de fibra de vidrio y ahora me colocarán la corona pero me sigue doliendo al mascar ,según radiografía está todo bien y culpan a la muela de al lado , porque también me duele al percutirla, pero no me molesta para mascar esto me tiene muy estresada he tomado muchos medicamentos desde antibióticos , antiinflamatorios y relajantes muscular recetados por la endodoncista , no sé qué debo hacer!!!! Ayuda por favor
Gracias.
Gracias.
Muchas gracias doctor.
Muchas gracias doctor.
Me hice mi segundo tratamiento de conducto hace un par de dias, y me molesta al dormir sobretodo y en algunas otras ocaciones. Anoche me desperto el dolor a las 3 am, y me tome un ibuprofeno. Creo que el sueño fue lo que venció ante el dolor.
Es molesto al morder, y mucha sensibilidad en la encía, aunque no es el tipico dolor de mueleas. El primer tratamiento que me hicieron, no tuve molestia alguna.
Es normal? Muchas gracias.
?
TENGO HECHO UN TRATAMIENTO DE CONDUCTO, PERO AUN NO ESTA LISTO MI PERNO NI LA CORONA, SOLAMENTE TENGO LA PASTA QUE RELLENA EL HUECO. DESDE HACE COMO TRES MESES O MAS.
PUEDO TOMAR SOL CON EL TRATAMIENTO ASI A MEDIO CAMINO??? NO PASA NADA??
Mi hice hace 10 meses un Tato de conducto hace como 3 semanas tengo molestia en ése diente que creo por el Tto no debería molestar ,y cuando mezclo frío y caliente bebidas el dolor aumenta en unas ocasiones siento la molestia del otro lado pero regresa al mismo lugar,ya en otra ocasión me retiraron el diente seguido de este por la misma molestia después de haberle realizado Tto de conducto tengo ese espacio vacío y el que me molesta ahora es el vecino con Tto hace 10 meses
Gracias
Me hicieron endodoncia en 3 dientes hace dos días, tengo informada la encía y la mejilla. Me duele considerablemente y el odontólogo me recomendó tomar ketorolaco sublingual. Será normal lo que tengo
Hace tres semanas me realice un conducto en una muela superior. Presiento que estoy haciendo bruxismo al dormir, o de forma inconsciente hago presión constante en la muela al nivel que para final de día siento molestia, como un dolor por inflamación, y al tomar ibuprofeno se me alivia.
Qué podría hacer?
Es posible que se trate de la presión o algo mayor?
Gracias!
En la primera cita me coloco un algodon con medicamento y empasye provisorio. Fui a la semana y me realizo el mismo prpcedimiento. Hoy a hace 5 dias y tengo una gran molwstia.pero la dentista no vuelve de su licencia hasta el 5 de febrero. es normal el dolor. O deberia retirar el empaste provisorio. Gracias
Correo electrónico: drohikhoboherbalcenter@gmail.com
Su WhatsApp + 1-740-231-2427
Su correo electrónico: drohikhoboherbalcenter @ gmail .com
Su WhatsApp + 1-740-231-2427